DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2025
La fiesta cultural de Chile
Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, Chile celebra una vez más el Día de los Patrimonios, la gran fiesta cultural que nos invita a reencontrarnos con nuestras historias, a sentir nuestras raíces y a celebrar la diversidad que nos une como país. Es un fin de semana donde las calles, los museos, los archivos, las bibliotecas y los espacios comunitarios se transforman en escenarios vivos de memoria, participación y alegría.
Desde Arica a Magallanes, miles de actividades gratuitas abren paso a un encuentro que reconoce que el patrimonio no solo se hereda: también se vive y se construye colectivamente. En esta celebración, la democracia se expresa como el gran marco que nos permite cuidar lo que compartimos, fortalecer nuestras identidades y dialogar entre distintas generaciones con el pasado que hemos construido.
Organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, desde 1999 este gran acontecimiento es posible gracias al compromiso de instituciones públicas, privadas, comunitarias y ciudadanas que hacen del Día de los Patrimonios una mesa común, participativa y diversa.
La edición 2024 convocó más de 3.000 actividades en cerca del 90% del territorio nacional, sumando más de 3 millones de visitas presenciales y virtuales.
¿Quieres ser parte de esta celebración?
A partir del miércoles 30 de abril podrás inscribir tus actividades. Conoce aquí las condiciones y requisitos para sumarte a esta programación participativa que visibiliza y celebra el patrimonio en todas sus formas.
¡Prepárate para sentir, conectar y disfrutar la Fiesta cultural que une a Chile!